Tecnología Universitaria
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

En un mundo donde el teletrabajo, la automatización y las crisis globales redefinen los riesgos laborales, se necesitan profesionales capaces de integrar tecnología, seguridad y sostenibilidad. Esta carrera te prepara para:
✅ Prevenir riesgos en entornos digitales y automatizados (IoT, IA, plataformas virtuales).
✅ Gestionar emergencias sanitarias, climáticas y tecnológicas con enfoque resiliente.
✅ Diseñar estrategias alineadas con la Agenda 2030 (trabajo decente, industria innovadora y salud).
✅ Liderar culturas laborales inclusivas y psicosocialmente seguras, mejorando productividad y bienestar.
¿Qué aprenderás?
🛡️ Tecnologías disruptivas: Usarás sensores, wearables y analítica de datos para monitorear riesgos en tiempo real.
🤖 IA aplicada: Implementarás algoritmos predictivos para reducir accidentes en fábricas inteligentes o entornos de teletrabajo.
🌍 Sostenibilidad: Aplicarás normas de seguridad que reduzcan impactos ambientales y sociales.
🚨 Gestión de crisis: Planes de continuidad operativa ante pandemias, ciberataques o desastres naturales.
Marca la diferencia:
No solo serás un experto en protección física, sino un estratega de la seguridad del futuro:
- Perfil tech: Dominarás herramientas digitales para prevención (ej: simulaciones con VR).
- Visión sistémica: Entenderás riesgos desde la psicología laboral hasta la ciberseguridad.
- Liderazgo ético: Promoverás ambientes inclusivos y sostenibles, clave para retener talento.
Beneficios clave:
📈 Alta empleabilidad: La demanda de expertos en riesgos digitales crece un 20% anual (OIT).
🌐 Flexibilidad: Podrás trabajar en sectores diversos (salud, logística, construcción tech).
💡 Impacto social: Contribuirás a reducir accidentes y mejorar vidas, alineado con los ODS.
¿Listo para ser un agente de cambio en la seguridad laboral del siglo XXI?
📍 Inscríbete hoy y conviértete en el profesional que las empresas necesitan frente a los desafíos de la era digital.
- Industrias de Alto Riesgo (Sector Privado)
- Supervisor / Monitor de SST en sectores estratégicos:
- Construcción e infraestructura: Control de riesgos en obras públicas y privadas (ej: normas NEC-SEC).
- Minería e hidrocarburos: Prevención en entornos extractivos (cumplimiento de estándares como ISO 45001).
- Manufactura avanzada: Seguridad en plantas industriales con robótica y automatización (ej: ensambladoras, textiles).
- Logística y transporte: Gestión de riesgos en almacenes, puertos y aeropuertos (ej: manejo de carga peligrosa).
- Auditor Interno/Externo de Sistemas de Gestión:
- Implementación y certificación de normas ISO 45001 (seguridad laboral), ISO 14001 (ambiental) y OHSAS 18001 para PYMES y grandes empresas.
- Entornos Digitales y Teletrabajo
- Especialista en Riesgos Psicosociales y Ergonomía Digital:
- Diseño de protocolos para teletrabajo y trabajo híbrido (ej: prevención del síndrome de burnout, fatiga visual).
- Uso de herramientas digitales para evaluar riesgos remotamente (plataformas de bienestar laboral).
- Consultor en Seguridad 4.0:
- Implementación de IoT y wearables para monitorear condiciones de salud en trabajadores remotos.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
- Coordinador de Programas de RSE y Bienestar Laboral:
- Desarrollo de estrategias alineadas a los ODS (ej: ODS 3 - Salud, ODS 8 - Trabajo decente).
- Gestión de proyectos de seguridad inclusiva (equidad de género, discapacidad).
- Técnico en Sostenibilidad Corporativa:
- Reducción de impactos ambientales en procesos industriales (ej: manejo de residuos peligrosos).
- Sector Público y Políticas de Prevención
- Técnico en Instituciones Gubernamentales:
- Ministerio de Trabajo: Elaboración de políticas públicas en SST.
- IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social): Programas de salud ocupacional.
- Municipios: Planes de gestión de riesgos locales (ej: emergencias químicas en zonas urbanas).
- Inspector de Cumplimiento Normativo:
- Verificación de estándares de seguridad en empresas (ej: normativa ART - Ley de Riesgos del Trabajo).
- Educación y Capacitación
- Docente Técnico-Tecnológico:
- Formación en institutos técnicos y universidades (ej: asignaturas como "Ergonomía Digital" o "Legislación Laboral").
- Instructor de Capacitaciones Empresariales:
- Cursos en primeros auxilios, manejo de crisis y uso de tecnologías para SST.
Sectores con Mayor Demanda en Ecuador
Sector | Roles Clave | Empresas/Ejemplos |
Construcción | Supervisor de SST en obras | Consorcios como Hidalgo e Hidalgo |
Minería | Técnico en prevención de riesgos extractivos | ECSA, Lundin Gold |
Manufactura | Auditor ISO 45001 para PYMES | Empresas de alimentos (Pronaca) |
Gobierno | Analista de políticas públicas en SST | Ministerio de Trabajo, ARCSA |
Tecnología | Consultor en teletrabajo seguro | Startups de HR Tech (ej: Workía) |
Este tecnólogo tiene un campo laboral diverso en Ecuador, desde industrias tradicionales hasta el futuro del trabajo digital. Su adaptabilidad a normativas locales (como el NEC-SEC) y globales (ISO) lo convierte en un perfil estratégico para la reactivación económica sostenible.
¿Listo para impulsar tu carrera en un sector con impacto real?
- Nivel de Inglés A2
- Prácticas Preprofesionales
- Servicio a la Comunidad
Solicita Información
Si ya te registraste…
Título a obtener
Tecnólogo (a) Superior Universitario (a) en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales
Duración
5 Niveles (2 años y medio)
MODALIDAD:
Resolución
RPC-SO-26-No.384-2025
Requisitos
Título de bachiller
2 copias de cédula
Certificado tipo de sangre
1 copia papeleta de votación
2 fotos tamaño carnet
CONVIÉRTETE EN EL PROTECTOR DEL FUTURO DEL TRABAJO
En un mundo donde la transformación digital, el teletrabajo y las tecnologías inteligentes están redefiniendo los riesgos laborales, los profesionales en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales son más necesarios que nunca. Esta carrera no solo te capacitará para salvar vidas, sino también para optimizar entornos laborales con herramientas de vanguardia como IoT, Inteligencia Artificial (IA) y analítica de datos.
Si buscas una profesión con alta demanda, impacto social y proyección internacional, esta es tu oportunidad. Aquí te contamos por qué estudiar esta carrera, qué aprenderás, dónde trabajarás y cómo marcarás la diferencia en el mercado laboral ecuatoriano y global.
¿Por Qué Estudiar Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales?
- Una Carrera con Alta Demanda Laboral
- Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ecuador necesita más especialistas en seguridad laboral para cumplir con normativas locales e internacionales.
- Sectores como construcción, minería, logística y manufactura exigen profesionales capacitados en ISO 45001, ISO 14001 y gestión de riesgos emergentes.
- El teletrabajo y la automatización han creado nuevos riesgos (fatiga digital, estrés laboral), aumentando la necesidad de expertos en ergonomía virtual y bienestar psicosocial.
- Combina Tecnología y Prevención
Esta carrera va más allá de los cascos y botines de seguridad. Ahora, los profesionales usan:
✅ Sensores IoT y wearables para monitorear condiciones laborales en tiempo real.
✅ IA predictiva para evitar accidentes en fábricas inteligentes.
✅ Realidad Virtual (RV) para simulacros de emergencias.
- Contribuye al Desarrollo Sostenible
Al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta carrera te permite:
🌱 Reducir impactos ambientales en procesos industriales (ODS 12 y 13).
💼 Promover trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8).
🏥 Garantizar salud y bienestar laboral (ODS 3).
- Excelente Remuneración y Crecimiento Profesional
En Ecuador, los salarios para este perfil varían según experiencia:
- Inicial: $800 – $1,200 (técnicos en PYMES).
- Experto: $1,500 – $2,500 (auditores ISO, consultores en minería).
- Sector Público: Según Remuneración Unificada.
La Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales no es solo una carrera; es una oportunidad para liderar el cambio hacia trabajos más seguros, tecnológicos y sostenibles. Con alta empleabilidad, salarios competitivos y un impacto real en la sociedad, es la opción ideal para quienes buscan una profesión con propósito y proyección global.
📢 ¿Listo para ser un agente de cambio?
📍 ¡Inscríbete hoy y conviértete en el profesional que las empresas necesitan!