TECNICATURA EN
ENFERMERÍA

Modalidad: Presencial
SEDES:
Quito / Puerto Quito / Pedro Moncayo
HORARIO:
De lunes a viernes de 07h00 a 12h00
- Cuidar a las personas: Ayudarlas a sentirse cómodas, limpias, bien alimentadas y a que puedan cuidarse por sí mismas, tanto si están sanas como enfermas, en todas las etapas de la vida.
- Dar medicamentos de forma segura: Administrar los medicamentos que el médico ha indicado, siguiendo las instrucciones correctas para evitar problemas.
- Actuar en emergencias: Brindar los primeros auxilios básicos tanto fuera como dentro del hospital en situaciones urgentes o de desastre.
- Trabajar en equipo: Seguir los protocolos de enfermería y colaborar con otros profesionales de la salud para dar una mejor atención a los pacientes.
- Controlar la salud del paciente: Medir y observar los signos vitales (como la presión arterial, el pulso, la temperatura), comunicar cualquier cambio y registrarlo.
- Mantener la higiene y seguridad: Aplicar normas de limpieza y esterilización para evitar infecciones al realizar procedimientos.
- Participar en la gestión y la investigación: Colaborar en tareas administrativas y en estudios para mejorar la salud y la enfermería.
El/la Técnico/a Superior en Enfermería podrá desempeñarse, en el marco de sus competencias, tanto en el área pública, privada y ONG y de manera independiente, en los tres niveles de atención de la salud.
- Hospitales, clínicas, centros de salud, laboratorios.
- Servicios de manera independiente.
- Nivel de Inglés A2
- Prácticas Preprofesionales
- Servicio a la Comunidad
Solicita Información
Si ya te registraste…
Título a obtener
Técnico (a) Superior en en Enfermería
Duración
4 Niveles (2 años)
Aprobación CES:
Resolución
RPC-SO-00-No.000-0000
Requisitos
Título de bachiller
2 copias de cédula
Certificado tipo de sangre
1 copia papeleta de votación
2 fotos tamaño carnet
Conviértete en el Héroe de la Salud: Descubre la Tecnicatura en Enfermería.
Tecnicatura en Enfermería
El Tecnológico Universitario Pichincha ofrece una Tecnicatura en Enfermería que prepara a los estudiantes para ejecutar técnicas de enfermería enfocadas en la comodidad, higiene, nutrición y autocuidado del paciente, tanto en personas sanas como enfermas a lo largo de su vida. Los graduados están capacitados para administrar medicamentos según las instrucciones médicas, garantizando la seguridad del paciente y previniendo complicaciones. También están capacitados para brindar primeros auxilios básicos en entornos prehospitalarios y hospitalarios, incluyendo situaciones de emergencia y desastre.
Los profesionales de enfermería desempeñan un papel crucial en los equipos de atención médica, mejorando los servicios de salud en todos los niveles de atención. Monitorean los signos vitales de los pacientes, comunican los cambios en el estado de salud y aplican principios de bioseguridad en la desinfección, esterilización y manejo de materiales estériles. Además, participan en actividades administrativas y de investigación, comprendiendo la dinámica de la salud y la enfermedad.
Los graduados de este programa pueden encontrar empleo en hospitales públicos y privados, clínicas, centros de salud, laboratorios y ONG. También tienen la opción de trabajar de forma independiente, brindando servicios de atención médica esenciales en diversos entornos.